CURSOS

m m m
m
 

MEDITACION TRASCENDENTAL

La Meditación Trascendental enseñada por Maharishi Mahesh Yogi, es una técnica mental que se practica dos veces al día por 15 a 20 minuto, sentado cómodamente y con los ojos cerrados. Durante la práctica, la mente experimenta estados más sutiles del pensamiento mientras ocurren cambios fisiológicos que corresponden a esa actividad mental refinada. El cuerpo y la mente ganan un estado de profundo descanso, la conciencia se expande, al mismo tiempo que la mente permanece alerta, en silencio y llena de vitalidad.

 

Los científicos han descrito el estado de profundo descanso ganado durante la Meditación Trascendental, como un estado único de "alerta en descanso" que indica un cuarto estado principal de conciencia, tan natural para el hombre como los otros tres estados definidos fisiológicamente -vigilia, dormir y soñar.

 

Aquellos que practican la Meditación Trascendental informan que este estado de alerta en descanso es profundamente refrescante física y mentalmente. Las tensiones y la fatiga acumuladas que impiden un funcionamiento eficiente del sistema nervioso, son disueltas de un modo natural; el resultado es un aumento de de energía y el desarrollo de la Inteligencia Creativa, más estabilidad interior y mejora de la claridad de percepción en todos los niveles de experiencia.

 

La práctica regular de la Meditación Trascendental asegura el desarrollo armonioso y equilibrado de la vida. Los beneficios prácticos de la Meditación Trascendental le permiten a uno gozar de la vida en la libertad sostenida de mayores logros y plenitud. Todos estos espléndidos efectos de la Meditación Trascendental han sido validados por la investigación científica.

 

Cualquier persona desde los 4 años en adelante puede aprender sin dificultad, ya que tanto su aprendizaje como su práctica diaria son fácil y sin esfuerzo. Los beneficios de la MT se acumulan día a día, estabilizando al sistema nervioso y normalizando todas las funciones del organismo tanto de la mente como del cuerpo.

 

Requisito: No tiene

Solicite más información de los cursos AQUI

    

LA CIENCIA DE LA INTELIGENCIA CREATIVA (C.I.C.)

La Ciencia de la Inteligencia Creativa es la investigación sistemática del flujo único y ramificante de inteligencia y de creatividad (Inteligencia Creativa) que se despliegan en el universo. Esta ciencia incluye la experiencia y el conocimiento de la naturaleza, origen, amplitud, crecimiento y aplicación de la Inteligencia Creativa.

 

Esta ciencia surgió del descubrimiento principal de que existe en cada ser humano la fuente constante de inteligencia, energía y felicidad, y de que esta fuente puede ser aprovechada fácil y sistemáticamente por todos, para su uso espontáneo en la vida diaria a través de la práctica conocida como Meditación Trascendental, traída a la luz por Maharishi Mahesh Yogi, el fundador de la Ciencia de la Inteligencia Creativa.

 

La Meditación Trascendental utiliza la tendencia natural de la mente a progresar e ir más allá  de todas las limitaciones y ganar conciencia ilimitada. Este aspecto experimental de la Ciencia de la Inteligencia Creativa, proporciona a todos la oportunidad de de desarrollar el uso espontáneo de su pleno potencial mental, corporal y del comportamiento.

 

Requisito: Curso de Meditación Trascendental

Solicite más información de los cursos AQUI

CURSO DE RESIDENCIA: DESCANSO PROFUNDO PARA ACTIVIDAD DINAMICA

El Curso de Residencia es un curso de fin de semana, por dos o tres días, en un hotel fuera de la ciudad, donde, en una dinámica diferente, experimentamos mayor silencio, mayor descanso, un descanso muy profundo que permite eliminar una gran cantidad de estrés y fatiga acumulados, abriendo nuestra mente a espacios de mayor inteligencia y creatividad.

El curso tiene apoyo audiovisual y un programa estructurado de conocimiento de la Ciencia de la Inteligencia Creativa y de la Meditación Trascendental.

 

Requisito: Dos meses de práctica de Meditación Trascendental

Solicite más información de los cursos AQUI
 
m
  Diseño ICA S.A.  


Home | Informática | Capacitación | Gestión de Cambio | Infocentros | Contacto