QUE VENTAJAS TIENE PARA UN GRUPO DE COLEGIOS LA INTEGRACION
ORGANIZACIONAL
El buen funcionamiento
de un sistema y su estabilidad en el tiempo, está basado en el grado
de orden y de su coherencia interna, en el grado de integración de
sus componentes y de cómo éstos se relacionan entre sí.
Cuando el estado de orden y armonía interna del sistema se
incrementan, entonces éste opera sin roces y con máxima eficiencia,
manteniendo su integridad frente a estímulos disturbadores del medio
ambiente.
QUE VENTAJAS TIENE PARA UN DUEÑO DE COLEGIOS LA INTEGRACION
De la misma forma, toda
organización requiere poder funcionar integrada y en armonía para
lograr tener un buen funcionamiento y éxito en sus metas. En el caso
particular de colegios pertenecientes a una fundación u otra
organización, es clave poder contar con políticas claras desde el
nivel directivo central que permitan generar un ambiente de
pertenencia, integración y uniformidad por toda la organización. La
integración es un proceso permanente y progresivo de estabilización
social, adaptabilidad a nuevas tendencias y modelos, cohesión
humana, asimilación de valores institucionales, purificación de las
tendencias negativas y crecimiento grupal y personal.
DE QUE MANERA SE APLICA LA TECNOLOGIA Y
PORQUE ESTA DISPONIBLE A
UN BAJO VALOR
Nuestra propuesta es
introducir modificaciones y ajustes organizacionales a través del
rediseño de procedimientos, esquemas de comunicación, formas de
trabajo en equipo, incorporación de tecnologías, etc., todos
tendientes a lograr un funcionamiento organizacional fluido e
integrado, donde los estamentos y las personas sientan
verdaderamente el sentido de pertenencia a la organización, logrando
conseguir la identidad corporativa. Los objetivos de este enfoque
son además lograr producir sinergia, reducir conflictos y alivianar
el trabajo, siempre basado en la Visión de la organización y
orientado a cumplir con
la Misión de la misma.
LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES PUEDEN SER MEDIBLES
Los efectos de la
implementación pueden ser medidos a través de distintos
instrumentos, tales como encuestas de satisfacción al usuario,
tiempos de respuesta a los usuarios o clientes, reducción de tiempos
de procesos administrativos, efectividad de medidas de control y
seguridad, reducción del estrés colectivo, aumento de la integración
institucional, etc.
Por lo tanto, es posible
evaluar el impacto que produce la implementación de procedimientos y
tecnologías en la organización, tendientes a producir una mejora en
la relación profesional y humana.
|